sábado, 28 de septiembre de 2019

                  EL NOMBRE
   En la etapa de Infantil, es muy común introducirles en la lectoescritura a partir de la identificación global de su nombre y del nombre de los compañeros. Para pasar después al aprendizaje de cada una de las letras que lo componen . desde el curso pasado fueron varias las actividades que realizaron para reconocerlo. Todas ellas con una implicación y participación directa del niño y procurando que sean significativas y motivadoras.
 
Este curso en  la Asamblea cada mañana el niñ@ encargado pone su nombre   en una pizarrilla vileda. Contamos el número de letras que tiene, las vamos nombrado fonéticamente para después cantar una canción.

   La popular canción de "El nombre de María". Ejemplo: 
                                                "El nombre de Micaela; 

que 7 letras tiene; 

la M-la I- la C- la A- la E- la L- la A;

MI-CA-E-LA" 

(palmeamos el número de sílabas)
 

Seguimos avanzando  e invito a los niños a modelar los nombres con tiritas de plastilina.
 
 
 
 



 

También les propongo la actividad donde el niñ@ recorta las letras que componen su nombre  y después las coloca y pega en folio.    



 

 
En cuanto a la progresión de esta actividad, Nemirovsky señala “…no es lo mismo que el niño seleccione del conjunto total de letras disponibles aquellas que necesita para su nombre a que el maestro le entregue las letras que  necesita para poner su nombre y el niño tenga que colocar cada una en la posición correspondiente y ordenarlas, o bien que el maestro coloque en la mesa las letras de los nombres de cuatro niños y cada uno tenga que encontrar  la de su nombre y ver juntos cuáles están en los nombres de los otros”(Nemirovsky, M. 1995, 265).


Posteriormente iremos jugando con los nombres largos y cortos.
 
Letra inicial. Cada equipo, y posteriormente toda la clase, observan las tarjetas y se agrupan todos aquellos niños cuyos nombres tengan la misma letra inicial; los escriben en la pizarra vileda o colocan el cartel y luego los leen al grupo.
Hare preguntas que lleven a la comparación de las diferentes escrituras: ¿Con qué letra empiezan todos estos nombres? ¿ ¿Todos empiezan igual? ¿Las demás letras también son iguales? ¿Qué otras letras tienen iguales?, etc.

En casa también podéis jugar con ellos  utilizando  el nombre de los amigos o familiares.
 
                                       Mónica





 

                     ¡ BIENVENIDOS !              AL NUEVO        CURSO        2019/2020

Como en años anteriores os damos la bienvenida a las familias de los antigu@s alumn@s y a las familias de l@s alumn@s de 3 años .
 Esperamos poder llevar a cabo muchas actividades junt@s, las  maestr@s ,las familias y l@s alumn@s.